Cursos de Linux/Guadalinex

Estoy ahora a toda máquina con la formación en Linux / Guadalinex. Estuve hace poco en un curso en Jaén, la semana pasada en otro curso en Mairena, en Enero tengo otro en Sevilla…

Como ya comenté en la sección de Trabajo, formar es algo que me encanta, ya que se reunen varias facetas que no se me dan mal del todo y que me atraen mucho: conocimiento de nuevas tecnologías en profundidad, trato directo con el cliente (en este caso alumnos), desarrollo de mis habilidades sociales (oratoria, comunicación corporal, escrita).

Tendría que escribir un libro con «trucos» sobre cómo ser buen profesor, aunque pienso que se reducen a:

  1. Conocer en profundidad la materia que se imparte. Sólo puede explicar bien algo quien de verdad lo domina.
  2. Haber nacido para esto. Por muchos cursos de Formador de Formadores que se meta uno «entre pecho y espalda», si te da vergüenza hablar en público, es complicado dar un curso.

Los que quieran un curso a medida, que se pongan en contacto conmigo. Actualmente trabajo a través de una empresa de formación, que es mi «representante artístico». En cualquier caso, por hablar no se pierde nada…

j j j

La Copa Davis

Lo pongo, más que nada, por fastidiar al que no pudo estar. La final de la Davis 2004, en Sevilla, fue una apoteosis. 26000 personas en un estadio de fútbol animando un partido de tenis. Lo más bonito es que en la grada había gente de todos lados, y todos animando a España como locos. Y con mucha educación: al iniciar el partido decisivo de Moyá se aplaudió a la afición de los USA que estaban apoyando a los suyos; cuando se jugaban los puntos se callaba «hasta el tato».

Una experiencia muy bonita y altamente recomendable… para el que encontrara entradas

j j j

Hemos vuelto

Buenas.

Casi un mes sin enviar nada. Esto, más que un Blog, parecía un foro «participativo» de esos de e-administración dirigido a los ciudadanos. Todo el mundo empeñado en que los ciudadanos participen y los pobres administrados que lo único que quieren es que los que cobran por mandar manden y no les molesten…

Venga, dejando a un lado los temas políticos (hay muchos blogs sobre eso), sigo como contaba en esta noticia, con la CPU al 110%. Ahora parece que tengo tres semanitas más tranquilas, sin viajes ni cursos ni Copa Davis ni nada de eso…

j j j

Trabajo, trabajo y más trabajo

Estamos ahora con la CPU al 110%. Hoy Domingo estoy tonteando un poco ya que estoy de «rodriguez». La semana pasada, tras el SIMO y sin anestesia me fui a Jaen a impartir un curso de administración de Guadalinex.

Una paliza, pero qué le vamos a hacer, me gusta enseñar. Me gustaría más vivir como Marlon Brando en una isla propia, pero como no hay posibles… Unos alumnos la mar de majos (no, no os estoy haciendo la pelota) y un curso quizá un poco precipitado, pero que saló bastante bien.

Y la semana que viene (horror, que ya empieza mañana) a Madrid. Ya os contaré

j j j

Y otro virus que me llega via SPAM

Este es gracioso. Con toda la apariencia de un correo de Microsoft te informa que ser?a buena cosa te vayas instalando el ejecutable que mandan adjunto. Evidentemente, el adjunto es el virus. Usan t?cnicas de ingenier?a social "cl?sicas": lenguaje usado por las grandes corporaciones, uso de enlaces y de imagen corporativa de Microsoft, un problema muy gordo que debes arreglar, etc.

?Seguir? cayendo la gente en ?stos timos por Internet? Las reglas para no caer son las de siempre:

– Un banco, una empresa o quien sea NO nos va a escribir para que nos actualicemos nada. Eso se hace en la p?gina web oficial de la empresa, que es m?s dif?cil de suplantar.

– Nunca (repito, nunca) nos van a enviar un "service pack" por correo. Es que suena a cachondeo. Las pasarelas de correo normalmente rechazan el correo con ejecutables adjuntos. Es como si para pagar una multa por exceso de velocidad nos mandan una carta de la Guardia Civil dici?ndonos que tenemos que ir a pagarla a 200 Km/h.

– Nuestras claves son nuestras y de nadie m?s. Para demostrar que somos clientes de un sitio se ense?an las facturas, no las claves.

 

Espero que os guste. Est? "curraito".

 

j j j

Y ya pas? el SIMO

Ya se acab? el SIMO. Una bonita experiencia esto de estar en el estand de Guadalinex-Guadalinfo. El S?bado no d?bamos abasto (y eramos unos 15 "azafatos/as"), explicando a los curiosos qu? era ?sto de Guadalinex. Montones de personas se llevaron copias de la distro.

Adjunto la descripci?n que de mi "experiencia" mand? a mi lista I+D

Del SIMO he visto muy poco. He estado el S?bado y el Domingo. El S?bado fue una locura. En el stand de Guadalinex-Guadalinfo (compartido con gnuLinex de la Junta de Extremadura) est?bamos unos 15 "azafatos" + 2 azafatas y no d?bamos abasto. Cuando la gente detecta *.gratis es la leche lo que puede llegar a meter el codo. El caso es que a veces te ve?as a una viejecita que despu?s de un rato en cola te pregunta que qu? se daba.

Eso lo malo: la gente (la cantidad), lo grande que es el SIMO, las clavadas de la comida, la comida en s?, 10 horas de pie…

Lo bueno: est?bamos en el mismo pabell?n que Micro$oft y mi percepci?n es que ten?amos m?s gente que ellos. Tambi?n el suyo era medio pabell?n. Estos es anecd?tico: lo indico como referencia. No tengo una cruzada talib?n contra Micro$oft: cada uno que use lo que quiera y como quiera.

Pero s? que estuve hablando con muchas empresas que quieren dar el salto. La recomendaci?n que les doy es que vayan probando paquetes de Soft. Libre uno a uno: 1? OpenOffice.org, luego Mozilla, luego The GIMP, etc. Al final, s?lo te queda saltar a Linux. Porque, y ?sto los Linuxeros debemos hacer acto de contrici?n, la gente piensa que los programas que lleva Linux s?lo funcionan en Linux. Y ?sto no es verdad. Linux es S.L., pero el S.L. es mucho m?s que Linux. Aunque sea Tux la estrella del cotarro.

Aparte de ?sto mucho coche, mucha pantalla de plasma, mucho tel?fono absurdo para partirte los ojos (y la VISA) viendo la tele en una pantallita de 3" y mucho iPod. Quiz? deber?an hacer una feria de la electr?nica de consumo llamada Gadget-IFEMA y otra para el hardware, servidores, redes, software y servicios.

j j j

Aburrimiento

es lo que hay que tener para traducir el interfaz de GMail al Klingon. Sí, sí, al Klingon. La gente está muy pillada con Star Trek…

Por cierto, si alguien ha estado en Marte últimamente y no sabe qué es GMail, es un servicio de correo de Google que ofrece 1GB de almacenamiento para mensajes. Vamos, para no volver a borrar un mensaje en la vida…

j j j

El Mundo y Guadalinex

Parece ser (eso leo en Barrapunto) que el peri?dico El Mundo va a distribuir, entre los CDs de aplicaciones imprescindibles (por supuesto, para esa plataforma propietaria de cuyo nombre no quiero acordarme) la GuadaLinex 2004.

Fobias y Filias aparte entre Linuxeros, es una buena noticia que al gran p?blico le empiece a sonar ?sto de "Linux" y "Software Libre". Alguno se dar? cuenta de que hace el primo pagando por algo que puede tener de forma libre. Claro, que estoy suponiendo, en un exceso de optimismo, que los Windows intalados en Espa?a son originales

Y aprovecho para recordaros alguna de mis opiniones sobre las Ventanas. ?Vaya!. Acabo de descubrir algo tremendamente c?modo. La pr?xima vez que tenga esta discusi?n con alguien (la tendr?, es algo recurrente), en vez de soltarle el mismo rollo basta con que le mande a esta URL

j j j

Nos vemos en el SIMO

Se confirm? y al final estar? en el SIMO, en el stand de Guadalinfo, los d?as 13 y 14 de Noviembre (S?bado y Domingo). Lo digo por si alguien quiere explicaciones sobre Guadalinfo, Guadalinex, tenemos deudas pendientes, quiere invitarme a cenar, tiene proposiciones deshonestas, …

Estar? con Jos? Boluda, uno de los Dinamizadores de Guadalinfo y autor de la distro que se us? en la fase I del proyecto. Un m?quina de Linux. Procuraremos aprender algo.

Actualizaci?n: Guadalinex tambi?n estar? en el SIMO

Actualizaci?n 2: Guadalinfo, evidentemente, tambi?n estar?

j j j

Moviendo Evolution de un ordenador a otro

Tengo dos ordenadores con Guadalinex. El problema es el siguiente: leo habitualmente el correo en uno de ellos, pero quiero migrarlo al otro, para tener una copia de seguridad y poder tambi?n leer el correo en este ?ltimo si lo necesito. Los ordenadores, en un alarde de originalidad, los voy a llamar origen y destino

Debemos transferir dos cosas:

# las carpetas con los mensajes de correo, etc. Los datos

# las configuraciones de las cuentas de correo, filtros, etc. que tengamos en el ordenador origen. No es plan de volver a meter esta informaci?n una y otra vez.

Todo se reduce a mover las carpetas /home/usuario/evolution y /home/usuario/.gconf/apps/evolution que contienen, respectivamente, los datos y las configuraciones. Pero algunas consideraciones antes de lanzarse sobre el Nautilus:

– En la m?quina origen y destino debe existir el mismo usuario para el que transferimos el correo. Es decir, si en origen mi usuario se llama "manolo", con UID 1000, en la m?quina destino debe existir un usuario con UID 1000 (y si lo llamamos manolo, tanto mejor)

– Yo no uso mv, ni Nautilus. Para estas cosas me basta con comprimir a tgz, pasar el fichero a la m?quina destino y descomprimir.

– Las contrase?as de las cuentas de correo NO se transfieren y hay que volver a meterlas en la m?quina destino.

– Estoy usando Evolution 1.4 y me funciona. Quejas, flames y llantos en los comentarios.

Para los perezosos:

origen# cd /home/manolo

origen# tar cvfz evolution.tgz evolution/ .gconf/apps/evolution/

origen# mv evolution.tgz /mnt/carpeta-compartida-por-red-de-destino

(cambiad de ordenador y teclado )

destino# cp /mnt/mi-carpeta-compartida/evolution-tgz /home/manolo

destino# tar xvfz evolution.tgz

voila!

j j j